Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de analizar y determinar causas de problemas de Calidad y mediante la aplicación de las herramientas estadísticas básicas del control de Calidad, llevar a cabo una toma de decisiones oportuna y asertiva para lograr la mejora continua tanto en las organizaciones como en sus procesos.
Para integrarla se ha analizado que medir es comprender, comprender es obtener conocimiento, tener conocimiento es tener poder. El ser humano desde el principio de su existencia se diferencia de otros seres vivos por su capacidad de observar, medir, analizar y utilizar la información para generar cambio y que ese cambio mediante el uso y la aplicación de las herramientas estadísticas conduzca al Ingeniero Industrial a mejorar la competitividad de la organización.
Diseñar e implantar el control estadístico en procesos para alcanzar la mejora continua, comprender dominar el marco normativo en variabilidad y el cálculo de medidas de tendencia central y de dispersión permiten tomar decisiones con apoyo de paquetes computacionales y simuladores que ayudan a interpretar datos emanados del proceso productivo. Todas estas actividades están enfocadas a la mejora de los productos y servicios y evitar no conformidades en los resultados obtenidos.
- Profesor: Administrador Usuario